La agenda del presidente Abinader en Nueva York culminó la tarde del miércoles con su participación en la Asamblea General de la ONU

El presidente Luis Abinader regresó la madrugada del jueves a República Dominicana, luego de agotar una amplia agenda de trabajo en Nueva York al margen de la octogésima Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Presidencia no informó el retorno del mandatario como ha hecho en otras ocasiones. Su regreso al país fue confirmado a Listín Diario por su equipo de prensa la tarde del jueves.

El jefe del Estado llegó a la ciudad estadounidense el lunes en la noche y desde el martes temprano inició sus compromisos oficiales participando en la apertura de la Asamblea General, encabezada por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Ese mismo día sostuvo un encuentro bilateral con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, quien destacó los avances del país hacia el objetivo de “Hambre Cero” y proyectó que el país podría alcanzarlo en los próximos dos años. Durante la reunión, el organismo internacional invitó a Abinader a ser orador principal en la conmemoración del 80 aniversario de la FAO, que tendrá lugar en Roma, donde el mandatario intervendrá de manera virtual.

Más tarde, Abinader se reunió con el rey Abdalá II bin Al-Hussein de Jordania, con quien abordó temas de cooperación y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Ya en horas de la noche del martes, el presidente dominicano participó en una cena con empresarios iberoamericanos del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y del Adam Smith Center for Economic Freedom, celebrada en el Harvard Club.

Allí subrayó los logros de su gobierno en reducción de la pobreza, seguridad alimentaria y atracción de inversiones, además de invitar a la comunidad internacional a la Cumbre de las Américas 2025, que se celebrará en diciembre en Punta Cana. El miércoles 24, Abinader fue protagonista en la Cumbre Concordia 2025, donde sostuvo un diálogo con Nicholas Logothetis, cofundador y presidente del Consejo de Concordia.

En su intervención habló del crecimiento económico con justicia social alcanzado por el país, así como la necesidad de que la comunidad internacional enfrente con firmeza a las bandas armadas en Haití.

“No se trata de negociación, sino de enfrentar y derrotar a esos grupos con la fuerza de la comunidad internacional, para liberar al pueblo haitiano y permitirle iniciar un camino de desarrollo”, dijo.

Ese mismo día también sostuvo un encuentro bilateral con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, con quien trató temas de seguridad regional, lucha contra el tráfico de armas y drogas, y la situación en Haití.

ADD COMMENTS