La Pepca señaló que el requerimiento se realiza en base al artículo 285 del Código Procesal Penal

La periodista Nuria Piera durante una de las transmisiones de su programa. La Pepca solicita las emisiones del programa que expone las supuestas irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (Senasa). (FUENTE EXTERNA)
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitó este martes a la periodista y productora Nuria Piera la entrega de todas las emisiones de su programa televisivo «N Investiga», que abordan las investigaciones relacionadas con las supuestas acciones fraudulentas en el Seguro Nacional de Salud (Senasa).
La solicitud se encuentra contenida en una comunicación firmada por la procuradora adjunta Mirna J. Ortiz Fernández, titular de la Pepca, en la que se pide la colaboración de Piera «a los fines de que a la brevedad posible, sean remitidas todas las emisiones del programa televisivo que produce.
En ese sentido, la Pepca señaló que el requerimiento se realiza en base al artículo 285 del Código Procesal Penal, que establece los mecanismos legales para la obtención de medios de prueba durante una investigación penal.
Debate público
Uno de los casos que más atención ha captado en las últimas semanas y que ha estado en el centro del debate es el escándalo en Senasa, donde se investiga una presunta red de corrupción que operó durante al menos cuatro años, causando pérdidas millonarias y afectando los servicios de salud de millones de afiliados.
El presidente Luis Abinader afirmó que su propio gobierno solicitó en noviembre de 2024 que se iniciara una investigación sobre Senasa. A raíz de esto, fue destituido su director, Santiago Hazim, y se iniciaron auditorías por parte de la Cámara de Cuentas, la Procuraduría Antifraude y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).